Perfil Institucional
Diseña estrategias que permiten articular el perfil de ingreso a las universidades con el perfil del bachiller atahualpino y revisa permanentemente los procesos institucionales para generar la mejora continua.
Promueve el desarrollo intelectual y su permanente crecimiento personal, mediante la revisión de los procesos institucionales.
Cuenta con personal docente y administrativo con especialización de acuerdo a su área de trabajo y personal de servicio competente.
Ofrece una formación con alto nivel académico en las ciencias y la tecnología, con sentido social, considerándolas como herramientas para el desarrollo humano.
Oferta proyectos de innovación educativa con alto impacto en la localidad, la región y en el contexto nacional.
Posee infraestructura escolar y recursos didácticos idóneos para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Perfil General Del Bachiller
El perfil de competencias en el Currículo básico del Nivel de Educación Media, se define como una visión humanística científica y social, atendiendo a los diferentes tipos de competencias que el estudiante debe demostrar al egresar de este nivel. Este perfil se organiza en torno a los cinco aprendizajes fundamentales: Aprender a Ser; Aprender a Conocer; Aprender a Convivir, Aprender a Hacer y Aprender a ser.
Emprender, en los cuales se integran las competencias cognitivas- intelectuales, cognitivas- motrices y cognitivas-afectivas con el objeto de lograr una formación integral y holística del educando.
Aprender a Conocer, plantea la formación de un individuo que conoce, comprende, interpreta, infiere, generaliza conceptos, reglas, principios, métodos; reconoce y comprende ideas, nociones abstractas, imágenes y símbolos; identifica elementos vinculados con el lenguaje literario, científico, tecnológico, estético y corporal; discierne relaciones, causas y efectos.
Aprender a Convivir: plantea la formación de un individuo que promueve el mejoramiento personal y social a través de su participación activa y consciente en acciones comunitarias, trabaja en grupos y mantiene relaciones interpersonales abiertas y positivas; se reconoce como un individuo productivo y como un elemento integrador y transformador del ambiente natural y social; siente interés y empatía con otras culturas; respetuoso de los deberes y derechos propios y ajenos; responsable, sincero, solidario, participativo, tolerante, entre otras características.
Aprender a Hacer: plantea la formación de un individuo que adquiere, aplica, procesa y produce información; aplica procesos de pensamiento, experiencias, conocimientos en las diversas situaciones y problemas que confronta; expresa su pensamiento de manera clara y coherente; y, resuelve sus problemas.
Aprender a emprender: plantea la formación de un individuo que emplea procesos de pensamiento, experiencias, conocimientos; crea, tiene una visión de trabajo clara; se propone metas, y sobre todo un afán de servicio.

interesante blog
ResponderEliminar